top of page

Un Encuentro Entre Ciencia, Pasión y Sostenibilidad: Visita a la Obra CELLSHOP - FIUNA Maestría en Eficiencia Energética.

FIUNA Maestría Postgrado Visita Obra CELLSHOP OTIFF S.A.
FIUNA Maestría Postgrado Visita Obra CELLSHOP OTIFF S.A.

En la fragua incansable donde el acero y los sueños convergen, recibimos recientemente una visita que dignifica y renueva el verdadero sentido de la función socioambiental de la ingeniería: la presencia de los ingenieros e ingenieras del posgrado en Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética de la ilustre Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), encabezados por el PhD Prof. Dr. Ing. David Rodrigo Franco Léon.


Desde 1926, FIUNA se yergue como faro y cuna de generaciones de profesionales que han construido, no solo obras, sino también esperanza y progreso en Paraguay y la región latinoamericana. Por ello, para OTIFF S.A., fue motivo de especial orgullo abrir las puertas del emblemático emprendimiento Shopping CELLSHOP, en compañía del CEO del grupo CELLSHOP, Sr. Jorbel Griebeler, el Director Jurídico de OTIFF Dr. Aldo Benitez, el Director de Operaciones OTIFF, Responsable Técnico de la Obra, Ing. Thiago Ceriotti Ferreira Pó y todos los profesionales Ingenieros y Arquitectos de OTIFF involucrados en este lindo emprendimiento.


Durante la jornada, transitamos juntos las entrañas del proyecto, compartiendo no solo avances técnicos sino, sobre todo, las convicciones que nos guían: El triple bottom line de la sustentabilidad — ese equilibrio virtuoso entre lo económico, lo social y lo ambiental —es más que una consigna; es el cimiento invisible que da sentido y perdurabilidad a cada decisión, desde la concepción hasta el ciclo de vida útil de todo el emprendimiento.


La visita permitió dialogar y debatir con profundidad sobre la aplicación práctica de criterios ESG (Ambiental, Social y Gobernanza), la eficiencia energética, y los métodos de Lean Construction, que en nuestro proyecto no son meros postulados, sino realidades tangibles y medibles. Se abordó el desafío de integrar distintas disciplinas bajo un sistema de gestión verdaderamente integrado, con el fin de anticipar, mitigar y transformar cada reto en oportunidad para la mejora continua.


Destacamos, con especial cariño, el espíritu inquisitivo de los participantes, quienes—fieles a la tradición científica y al afán innovador de la FIUNA—aportaron preguntas agudas y propuestas que enriquecieron la jornada, convirtiendo la obra en un verdadero laboratorio viviente de aprendizaje colectivo.


No menos relevante fue la reflexión compartida acerca del rol indelegable que empresas como OTIFF S.A. deben ejercer en la sociedad: el de tender puentes entre la academia y la industria, abriendo espacios donde el conocimiento fluya libremente, fertilizando tanto la mente joven como la experiencia veterana.


Agradecemos profundamente al PhD Prof. Dr. Ing. David Rodrigo Franco Léon y a cada ingeniero e ingeniera del posgrado por su visita, su tiempo y su mirada comprometida con el porvenir energético del Paraguay y del mundo.


Desde OTIFF S.A., renovamos nuestro compromiso de puertas abiertas a la academia científica, convencidos de que el futuro se construye en la confluencia entre saber, ética y pasión. Que la obra hable por sí sola, y que la huella de nuestro hacer inspire a quienes vendrán.


PhD Prof. Dr. Ing. David Rodrigo Franco Léon
PhD Prof. Dr. Ing. David Rodrigo Franco Léon

Agradezco a OTIFF S.A. y a CELLSHOP por abrirnos las puertas de este emprendimiento emblemático, donde la innovación y el compromiso con la sostenibilidad dejan huellas indelebles en la ingeniería paraguaya. Haber presenciado, junto a mis colegas y alumnos de la Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, el rigor técnico, la responsabilidad social y el cariño con que se abordan cada proceso y cada decisión, fortalece mi esperanza en el futuro de nuestro país.
Este encuentro entre la academia y la empresa nos demuestra que, cuando los valores y la visión de largo plazo guían la obra, se construye mucho más que infraestructura: se siembran semillas para un Paraguay más justo, moderno y sostenible.
Reitero mi gratitud y admiración al equipo de OTIFF y CELLSHOP, y los animo a perseverar en este noble camino, inspirando a las nuevas generaciones de ingenieros e ingenieras.— PhD Prof. Dr. Ing. David Rodrigo Franco Léon Coordinador de Posgrado e Investigación Departamento de Ing. Mecánica y Electromecánica Facultad de Ingeniería UNA.

Por un Paraguay que edifica no sólo infraestructuras, sino también futuro, justicia socioambiental y responsabilidad con nuestro país y con las futuras generaciones.

Esto es OTIFF. Construimos para el futuro.

 
 
 

Comments


© 2016 OTIFF Oficina Técnica Ingeniero Ferreira - Todos los derechos reservados - AnaGiu Design Webdeveloper

bottom of page