top of page
Buscar

Cuando el cielo se construye: AeroPar, Portal Paraguai y el nuevo vuelo de la infraestructura nacional

  • 5 oct
  • 3 Min. de lectura

Por OTIFF S.A. – Construimos para el futuro


Portal Paraguay: la voz que conecta dos mundos


El canal Portal Paraguay se ha consolidado como la principal fuente de información sobre las relaciones entre Brasil y Paraguay, abarcando desde oportunidades de inversión, turismo y negocios hasta historias que revelan la esencia del país.

Su impacto trasciende fronteras: con millones de visualizaciones, Portal Paraguay ha logrado traducir al lenguaje cotidiano lo que muchas veces se percibe como complejo — la dinámica del desarrollo regional.

En su video más reciente, “Comprando mi avión en Paraguay – ¿Voy a ser piloto?”, el canal no solo muestra una experiencia personal, sino que invita al público brasileño a descubrir el potencial aeronáutico y económico del país.


Del sueño al hangar: la realidad toma forma en AeroPar

Mientras Portal Paraguay inspira desde el relato humano del sueño de volar, AeroPar materializa ese sueño en concreto y acero, inaugurando su segundo hangar Triple A en el Aeropuerto Internacional Guaraní.

La coincidencia no es casual:

Ambos —el video y la obra— hablan de confianza en el Paraguay, de un país que deja de ser visto como “alternativo” y se convierte en punto de partida para grandes proyectos de infraestructura y aviación.

El nuevo hangar simboliza eficiencia, precisión y seguridad, pilares que OTIFF comparte en su compromiso con la excelencia técnica y la sostenibilidad.

Allí donde el video sueña, la ingeniería construye.



El significado del sello “Triple A”

El término “Triple A” no es un adorno. Representa estándares internacionales en diseño, operación y mantenimiento de aeronaves, garantizando condiciones óptimas de seguridad y confort.

Cada hangar de este nivel implica:

• Diseño estructural de gran luz sin pilares intermedios.

• Control ambiental de temperatura y humedad.

• Sistemas eléctricos y contra incendios certificados por normas internacionales.

• Coordinación BIM y gestión integral bajo ISO 21500 y 19650.

Por eso, cuando AeroPar inaugura un hangar Triple A, no solo amplía su espacio operativo, sino que eleva el estándar de la aviación paraguaya.


Un país que despega

Tanto el canal Portal Paraguai como la expansión de AeroPar reflejan un mismo fenómeno: Paraguay está despegando.

Con políticas tributarias competitivas, estabilidad macroeconómica y un creciente ecosistema de servicios, el país se consolida como plataforma logística y aeronáutica para el Cono Sur.

El Aeropuerto Guaraní, en el corazón de Alto Paraná, es hoy una pista de despegue simbólica para los inversionistas, profesionales y soñadores que apuestan por el desarrollo conjunto de Brasil y Paraguay.

Y allí, en ese punto de encuentro, la ingeniería paraguaya se convierte en protagonista.


OTIFF: ingeniería para los sueños que necesitan suelo firme


Desde OTIFF celebramos este avance no solo como espectadores, sino como actores de un proceso mayor: la construcción del futuro con propósito.

Sabemos que ningún avión despega sin una pista sólida, del mismo modo que ningún proyecto prospera sin gestión, planificación y cumplimiento normativo.

Por eso, acompañamos con admiración cada paso que demuestra que la infraestructura paraguaya está lista para volar más alto.

El crecimiento del sector aeronáutico abre nuevos horizontes también para la ingeniería civil, estructural, eléctrica y ambiental, generando cadenas de valor integradas con el desarrollo regional.


Brasil y Paraguay: un vuelo conjunto

El mensaje de Portal Paraguai es claro: no se trata de elegir entre un país u otro, sino de integrarlos.

El futuro de nuestra región se escribe en conjunto, y los proyectos binacionales son la muestra viva de que la cooperación supera las fronteras.

Así como un ala no vuela sin su gemela, Brasil y Paraguay están llamados a elevarse juntos — compartiendo conocimiento, inversión y tecnología.


Amor por la aviación civil: el propósito mayor.


El video nos recuerda que poseer un avión no es suficiente para volar; y la obra de AeroPar nos demuestra que los sueños, para ser sostenibles, necesitan ingeniería, cálculo y visión.

Ambos —el relato del Portal Paraguay y el hangar Triple A— son capítulos de una misma historia: la de un Paraguay que se levanta, mira al cielo y decide construir su propio futuro. AeroPar, Portal Paraguai y OTIFF, convergen para este propósito del bien común, el amor a sus actividades, el brillo en los ojos, hacen con que la sinergia de varias disciplinas resulten en un horizonte de largo plazo.


Si sos amante, entusiasta, admirador o hasta mismo curioso de las esferas de negocios en Paraguai, Aviación Civil, Ingeniería, Gestión de Proyectos y áreas correlatas, sigan este canal en YouTube y los perfiles oficiales de Portal Paraguai, Aeropar y OTIFF.

Confira el video en la íntegra:





 
 
 

1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Miembro desconocido
05 oct
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

AEROPAR

PORTAL PARAGUAI

SENSACIONAL

Me gusta
bottom of page