top of page
Buscar

Expo Paraguay Brasil 2025: Paraguay se consolida como hub regional de negocios.

  • 11 sept
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 15 sept

Expo Paraguay Brasil 2025

Expo Paraguay Brasil 2025: Paraguay se consolida como hub regional de negocios.

La Expo Paraguay Brasil 2025, realizada en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este, reunió a más de 8.000 participantes y 200 expositores, consolidando a Alto Paraná como el nuevo epicentro de negocios bilaterales en la región.

El evento, impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través de Rediex y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), contó con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Itaipu Binacional, la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) y la Gobernación de Alto Paraná.

Con el lema “La industria, motor del progreso”, la edición 2025 reafirmó el potencial de Paraguay como destino estratégico para inversiones productivas y logísticas, proyectando oportunidades con impacto regional e internacional.


Participación de OTIFF: del Nearshore al Easyshore

En este escenario, participamos con la conferencia del Ing. Thiago Ceriotti Ferreira Pó - Socio Director OTIFF -, exponiendo sobre la evolución del nearshore al easyshore en Paraguay, concatenada con el grado de inversión alcanzado por el país y el crecimiento industrial y comercial en el Departamento de Alto Paraná y la región de la Triple Frontera.

Nuestra ponencia se distinguió por incorporar un formato interactivo: los asistentes pudieron acceder en tiempo real, a través de un QR Code, a una página web exclusiva diseñada por OTIFF para la Expo. Allí visualizaron los slides desde sus celulares, enviaron preguntas en vivo y participaron activamente de la charla.

La página sigue disponible para quienes solicitaron acceso en: www.otiff.com/expo. A través de esta herramienta, continuamos recibiendo consultas y asesorando a empresarios interesados en internacionalizar sus operaciones. Expresamos nuestro más profundo reconocimiento al al Dr. Aldo Enrique Benitez Cabrera (Consultor de Industrias maquiladoras, docente y abogado), pionero y visionario en la aplicación del concepto easyshore en Paraguay. Su aporte intelectual y su compromiso con el desarrollo estratégico de nuestra nación han sido determinantes para posicionar al país como un referente regional en innovación, atracción de inversiones y consolidación de un modelo sostenible de crecimiento. Al Ing. Diego Bentel, socio director de Implenia Constructora, por su valiosa y efusiva contribución al crecimiento y desarrollo del sector de la construcción en nuestro país. Su liderazgo, compromiso y visión han sido piezas fundamentales para consolidar un camino de progreso sostenible y de impacto positivo para toda la sociedad, llevando con criterio y sólido respaldo técnico el nombre del Paraguay a diversas partes del mundo.


El Ingeniero Ferreira, destacó el emblemático emprendimiento del Grupo CELLSHOP, un Shopping con más de 53.000,00 m², también obras industriales implementadas en Paraguay, oriundas de inversionistas desde Brasil.


Pagina web exclusiva para la interacción de los asistentes en la presentación. https://www.otiff.com/expo

Ing. Thiago Ceriotti Ferreira Pó Socio Director OTIFF S.A.
Ing. Thiago Ceriotti Ferreira Pó Socio Director OTIFF S.A.
"El desarrollo no viene antes de la infraestructura. Debemos asumir nuestra responsabilidad y avanzar a la acción. Es un trabajo a cuatro manos entre el sector público y la iniciativa privada."

Una plataforma de negocios y alianzas estratégicas

Durante los días 9 y 10 de septiembre, la Expo incluyó la Rueda de Negocios, con apoyo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), donde empresas paraguayas y brasileñas de sectores como alimentos, bebidas, muebles, cosmética, maquinaria e industria proyectaron acuerdos por más de USD 240 millones.

Sr.Junio Dantas, vicepresidente de la CCPB y coordinador general de la Expo, destacó:

Sr. Junio Dantas Vice Presidente de la CCPB
Sr. Junio Dantas Vice Presidente de la CCPB
“Nuestra visión es clara: consolidar la Expo Paraguay Brasil como el principal punto de encuentro entre Paraguay y Brasil, generar alianzas estratégicas y atraer nuevas inversiones”.

Por su parte, el director del SEBRAE Paraná Brasil, Sr. César Rissete, reforzó:

Sr. Sr. César Rissete  Director SEBRAE PR
Sr. Sr. César Rissete Director SEBRAE PR
“Paraguay: La logística y la comunicación facilitadas son aspectos que contribuyen al éxito de esa internacionalización”.



Fuente: Diário de Ponta Grossa (link)




Paraguay Business Week: inversión, innovación y cultura

La agenda incluyó el Alto Paraná Invest Forum, plataforma destinada a la atracción de inversiones y promoción de exportaciones, y la Expo Maquila Virtual Tour, celebrando los 25 años de la CEMAP.

Se sumaron también conferencias técnicas, networking, muestras culturales, espacios gastronómicos y un área de startups, proyectando a Paraguay como un hub competitivo en producción industrial, logística y comercio internacional, apalancado en su ubicación estratégica y regímenes especiales como la maquila.


Respaldo institucional y proyección internacional

La Expo 2025 fue declarada de interés departamental por la Gobernación de Alto Paraná, de interés nacional por la Cámara de Diputados y de interés turístico nacional por la Senatur.

El evento contó con el Banco do Brasil como presentador oficial de la Rueda de Negocios y con el Banco Itaú como banco oficial. Asimismo, Irún Propiedades presentó una propuesta innovadora para atraer inversiones en el sector inmobiliario.


El Club de Ejecutivos del Paraguay participó con un renovado Espacio Talks, mientras que universidades como la Universidad Americana integraron delegaciones académicas, fortaleciendo el vínculo entre educación, investigación y desarrollo empresarial.


El lanzamiento del Paraguay Business Week se realizó no solo en Asunción y Ciudad del Este, sino también en São Paulo, Curitiba, Maringá y Londrina, reafirmando el papel de la Expo como puente esencial en la integración Paraguay–Brasil.


Ciudad del Este: polo industrial y comercial en expansión

Con esta edición, Ciudad del Este y el Departamento de Alto Paraná se consolidan como un nuevo polo industrial y comercial, confirmando la visión de Paraguay como hub estratégico regional para la atracción de capitales, la expansión empresarial y el desarrollo sostenible.

En OTIFF, reafirmamos nuestro compromiso con este propósito, sumando nuestra experiencia en ingeniería, arquitectura y construcción para acompañar a las empresas que eligen Paraguay como plataforma de crecimiento. Para los que desean mayores informaciones acerca de las estrategias de internacionalización y el softlanding en Paraguay, podrán conocer los servicios brindados por OTIFF, accesando:






 
 
 

1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Miembro desconocido
11 sept
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Construimos para el futuro.

Me gusta
bottom of page